By

ClickPanda

¿Cómo editar categorías en WordPress?

Fecha de la última Actualización: 12/10/2023

Tiempo de finalización

image clock

Tiempo de finalización

4 minutes

Para los usuarios que ya tienen una lista de categorías, hay situaciones que es necesario hacer algunos cambios. No es necesario eliminar una categoría y crear una nueva, ya que se puede renombrar o cambiar el slug de la categoría o la descripción. 

Para editar una categoría en WordPress, utiliza la opción Edición rápida Edición.

A través de la opción de edición rápida

Si sólo quieres editar los nombres de las categorías y los slugs, sigue estos pasos:

  1. Desde el panel de administración de WordPress, ve a Entradas -> Categorías.
  2. Pasa el ratón por encima de la categoría que desees y selecciona Edición rápida.
Sección de Categorías en WordPress
  1. Cambia su nombre y slug, y haz click en “Actualizar categoría”.
Sección de Actualizar categoría de WordPress

A través de la opción de edición

Estos son los pasos para los usuarios que necesitan editar las categorías superiores y las descripciones también:

  1. Haz click en Entradas -> Categorías en la barra lateral de administración de WordPress.
  2. Selecciona la categoría que necesitas configurar y selecciona “Editar” para ser dirigido a la página.
Sección de Categorías en WordPress
  1. Cambia o añade los detalles: Nombre, Slug, Categoría Padre, Descripción.
Sección Editar categoría en WordPress
  1. Pulsa “Actualizar” para guardar los cambios.

¿Cómo eliminar categorías de WordPress?

Al gestionar las categorías en WordPress, es posible que necesites eliminar una que no esté en uso. El proceso de eliminación de categorías es muy sencillo. Es posible eliminar una sola categoría o varias a la vez.

Eliminar una categoría específica

Para eliminar una sola categoría, sigue estos pasos:

  1. Accede al panel de control de WordPress y navega a Entradas -> Categorías.
  2. En la categoría que deseas eliminar haz click enBorrar cuando aparezca.
Sección de Categorías en WordPress

Borrar en bloque

Si quieres eliminar categorías en bloque, aquí tienes cómo hacerlo:

  1. Desde el panel de control de WordPress, ve a Entradas -> Categorías.
  2. Marca las casillas junto a las categorías que deseas eliminar.
  3. Haz click en el menú desplegable de “Acción masiva” y selecciona “Eliminar”.
Sección de Categorías en WordPress
  1. Presiona Aplicar.

Prácticas recomendadas para las categorías de WordPress

Utilizar las categorías correctamente ayuda a mejorar la clasificación de las páginas de WordPress en las páginas de resultados de los motores de búsqueda. Dado que las categorías ayudan a estructurar tu sitio, los rastreadores de los motores de búsqueda podrán verlas para pasar fácilmente de una página a otra y averiguar de qué trata el sitio.

Estos son algunos consejos que puedes seguir: 

  1. Diseña una estructura y estrategia de categorías para tu sitio web

Antes de empezar a agregar categorías, asegúrate de tener una estructura sólida para tu sitio web. Elaborar un plano te ayudará a determinar la cantidad de categorías necesarias y si se requieren subcategorías. Además, te permitirá evitar la duplicación de contenido.

Es aconsejable mantener una estructura simple, ya que esto facilita la creación de una estrategia coherente o jerarquía de categorías.

  1. Emplea las palabras clave apropiadas y evita categorías superfluas

Los motores de búsqueda también evalúan las páginas de categorías en WordPress. Asegúrate de incluir palabras clave relevantes para el contenido y el enfoque de tu sitio web en estas páginas. Evita la creación de categorías no relacionadas, redundantes o que no tengan sentido, ya que esto podría conllevar sanciones.

Para tener éxito en esto, realiza una investigación de palabras clave y toma nota de las categorías utilizadas por tus competidores.

  1. Completa las descripciones de las categorías

No dejes en blanco el campo de descripción al agregar nuevas categorías. Una descripción de categoría de alta calidad es beneficiosa para el SEO de la página de categoría. Debes explicar el contenido o la temática que abarca la categoría e incluir palabras clave pertinentes.

Si has publicado varias entradas en una misma categoría, el archivo de la categoría tiene el potencial de posicionarse favorablemente en los resultados de búsqueda. Además, los archivos de categorías pueden funcionar como páginas de aterrizaje, ya que guían a los visitantes y a los motores de búsqueda a través del sitio.

  1. Elimina “/categoría/” de la URL de las publicaciones

Normalmente, la estructura de enlaces de una entrada asignada a una categoría en WordPress se ve así:

www.tusitioweb.com/categoria/nombredelpost

Con fines de SEO, es recomendable utilizar enlaces permanentes más limpios y breves. Omitir “/categoria/” de la URL y utilizar solo “/nombredelpost” como el “slug” de WordPress. A pesar de que no aparezca en el enlace permanente, la entrada seguirá estando asociada a la categoría correspondiente.