By

ClickPanda

Hosting administrado

Fecha de la última Actualización: 09/11/2023

Tiempo de finalización

image clock

Tiempo de finalización

< 1 minutes

El hospedaje administrado implica que una compañía se encarga de alojar tu tienda en línea, incluyendo la instalación de software, actualizaciones, etc. Este proceso simplificado evita la necesidad de conexiones manuales o descargas para poner tu sitio web en funcionamiento.

Autohospedaje


Autohospedar tu sitio web significa que debes encontrar alojamiento a través de un tercero, como Bluehost o SiteGround. Una vez que encuentres tu proveedor de alojamiento, instalarás WordPress (de wordpress.org) en tu proveedor de hospedaje web. Luego, descargarás el complemento WooCommerce y lo agregarás a tu sitio de WordPress.

Con tu hospedaje listo, ¡es hora de establecer tu tienda en línea!

Fase 3: Utiliza el Asistente de Configuración de Woo
Una vez instalado Woo, aparecerá un asistente de configuración en el panel de WordPress. El primer paso es el generador de perfil de tienda, que te pedirá que agregues detalles como ubicación, industria y tipos de productos.

Después, el asistente de configuración te guiará a través de una lista de verificación para configurar la tienda. Solicitará información sobre tus productos, pagos, impuestos, envíos y herramientas de marketing para brindarte recomendaciones relevantes y personalizar tu tienda.

Fase 4: Agrega tus productos
La lista de verificación para configurar la tienda mostrará las tareas más importantes para poner en marcha tu tienda. El primer paso es agregar tus productos. Lee la siguiente sección para entender si necesitarás capacidades adicionales para tu tienda.